Páginas

martes, 4 de junio de 2024

AL OTRO LADO DEL TELEFONO

 CONVOCATORIA JUEVERA PARA EL JUEVES 6 DE JUNIO, ESTA SEMANA LA AMIGA CAMPIRELA nos convoca.....

LA FUERZA DE LA AMISTAD


AL OTRO LADO DEL TELÉFONO 

Está ahí, al otro lado del teléfono, se que está ahí y eso me reconforta aunque me gustaría estar más cerca de ella. Yo hablo de ella como mi mejor amiga, la verdad es que con la edad las amigas se cuentan con los dedos de una mano. Amigas tengo, pero no son como ella, no son amigas para compartir cosas profundas, son amigas de las que puedes pasar semanas sin saber de ellas. Pero con ella es distinto, hay como un sentimiento de protección ante su vulnerabilidad que veo crecer día a día y donde la mía parece empequeñecerse.
Nos conocimos ya con unos años, ambas habíamos pasado la cuarentena pero las dos habíamos retado a la vida. ¿Quién dice que no puedes licenciarte como criminóloga pasados los cuarenta? Ambas lo conseguimos, y aun recuerdo emocionada el día de nuestra graduación.
Después yo, con mi eterna curiosidad, seguí otros caminos y ella consiguió doctorarse. Por el camino dejó un matrimonio que fue un engaño. Empujo a sus hijos a cumplir sus sueños, aunque en esto último tuvo que renunciar en gran parte a ellos.
Hemos pasado muchas cosas juntas en estos años, y por motivos de salud nuestras conversaciones más largas las teníamos ambas estiradas en el sofá de nuestras casas. Hemos llorado y hemos reído. Hemos pasado angustia la una respecto a la otra y cuando nos hemos encontrado nos hemos abrazado y hemos compartido una buena comida. 
Nos unen muchas cosas, una de ellas es nuestro amor a los gatos. Pero también está la lucha contra la indiferencia de las que sufrimos una enfermedad neurodegenerativa. El no soportar las faltas de respeto ni las injusticias. 
Nuestras vidas, pero sobre todo la suya, se basan en descanso y desconexión del mundo. Parece que ese mundo, que antes vivíamos con prisas y estrés nos haya dejado atrás. Hay muchas cosas que aunque comprendemos nos cuestan aceptar. La indiferencia hacia las personas con discapacidad es una de ellas. El olvido y abandono de los vulnerables es otra. Y así se van sumando cosas en unas vidas (las nuestras) que son vividas a través de las limitaciones físicas que nuestros cuerpos nos imponen. Ahora es lo que nos toca y la salud es un bien que valoramos por encima de otros bienes, aunque esté va unido al bien de la amistad.
Se que está ahí, al otro lado del teléfono y se me rompe el alma cuando pienso que eso pudiera cambiar. No me imagino la vida sin nuestras largas conversaciones, sin todo lo que compartimos. Se que está ahí y espero que siga ahí por mucho tiempo, porque aunque nunca se lo he dicho, la quiero con toda mi alma.





11 comentarios:

  1. Buenos días, Molí.
    Tu texto es puro amor hacia la amistad y en particular hacia esa amiga detrás del teléfono, confidente de aventuras y desventuras.
    Hay amistades que nos llegan cuando estamos en la mitad de nuestro recorrido, peor que son tan auténticas como aquellas de la infancia. Garcías, por su sumarte con tu relato, has abierto una puerta a la amistad, esta se puede lograr a cualquier edad. Un besote grande.
    Te deseo una feliz semana.

    ResponderEliminar
  2. Hola Molí, me gusta mucho lo que escribiste, esa amistad que se hace cada vez más fuerte y profunda con el teléfono como testigo.
    Algo que yo haría sin esperar más tiempo es decirle cuánto la quiero, lo necesaria que es en mi vida y lo mucho que aprecio su amistad, a mi amiga siempre se lo digo y ella a mí, a veces es necesario escucharlo.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  3. Hola Moli! Hermoso relato! Es cierto q la salud aunque a veces parece q no préstamos mucha atención pero es indispensable tenerla para poder seguir avanzando y realizando nuestro camino! Que lindo es saber que tenemos a ese amigo/a detrás del teléfono y que siga estando x mucho tiempo más! Besos por ahí!!!

    ResponderEliminar
  4. Que bonito texto Moli, que importante es esa amistad vía telefónica con la que podemos desahogar nuestro corazón. Y es que la salud es importante y tener esa amistad también. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Nunca es tarde para decir a un amigo que le quieres. Yo he vivido recientemente una situación así. Habían transcurrido muchos, muchísimos años desde la última vez que nos vimos, incluso desde la última conversación telefónica, pero unas chispa se encendió en un momento dado, también por una enfermedad incapacitante, y poco a poco fue tomando forma la amistad que habíamos mantenido guardada en el congelador del tiempo.
    Me ha encantado la sensibilidad de tu relato y lo bien que reflejas tus sentimientos.
    Saludos Moli.

    ResponderEliminar
  6. Esa amistad es un tesoro, algo que no es fácil conseguir y que se debe alimentar con cariño. Un abrazo molí. Emotivo aporte

    ResponderEliminar
  7. Obras son amores. No hace falta decirlo, solo demostrarlo.
    A veces los intereses comunes dirven para iniciar pero hace falta un vínculo mayor para vonservar.
    AbrZooo I ma

    ResponderEliminar
  8. Que sentido relato, tengo una amistad así, "una", y estoy agradecida a todas esas personas que dejaron algo en mi en lo largo de esta vida y espero que yo también. Pero nada se compara con esa "una", Única !!!
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  9. Qué suerte tener amistades así. Yo no he tenido nunca suerte con eso. Y muchas veces he pensado que era culpa mía. Pero otras creo que no estab en mi destino. Suerte que en el tuyo sí. Me alegro mucho de que puedas disfrutar de algo así, y espero que dure mucho.
    Un beso.

    ResponderEliminar